¿Por qué hacer un cierre financiero mensual?
El cierre financiero es una práctica fundamental para mantener el control sobre tus operaciones, detectar errores a tiempo y prepararte para decisiones estratégicas. No tienes que esperar a diciembre para tener tus cuentas claras.
Un buen cierre mensual permite:
✅ Revisar ingresos y egresos reales.
✅ Identificar desviaciones en el presupuesto.
✅ Prepararte para obligaciones tributarias.
✅ Tomar mejores decisiones para julio.
Paso a paso para cerrar el mes como un profesional
1. Revisa tus ingresos
- ¿Todos los servicios prestados fueron facturados?
- ¿Tienes alguna venta registrada sin cobro?
- ¿Coincide lo registrado con los depósitos bancarios?
2. Clasifica y valida tus egresos
- Separa costos operativos, administrativos y financieros.
- Revisa que cada gasto esté respaldado con factura.
- Identifica pagos recurrentes para planificar julio.
3. Actualiza tus cuentas por cobrar y pagar
- ¿Qué clientes no han pagado? ¿A quién debes?
- ¿Puedes renegociar saldos vencidos?
- ¿Tienes espacio para mejorar tu flujo de efectivo?
4. Compara contra tu presupuesto
- ¿Estás gastando más de lo que proyectaste?
- ¿Generaste más o menos ingresos de los esperados?
- ¿Qué ajustes necesitas hacer para el siguiente mes?
5. Organiza tus documentos
- Archiva tus facturas físicas y electrónicas por categoría.
- Respalda digitalmente todos tus archivos.
- Asegúrate de tener todo listo por si la SAT lo solicita.
¿Te preocupa el cierre mensual?
No estás solo. En Los Ramos – Consultoría Empresarial, acompañamos a empresarios y emprendedores para cerrar cada mes con orden y estrategia.
📞 Agenda una asesoría con nosotros.
Aunque parezca imposible, es posible tener claridad financiera cada 30 días.