¿Por qué es tan importante emitir correctamente tus facturas?
La factura es un documento legal y fiscal que respalda una transacción comercial. Si se emite con errores, puede provocar desde observaciones por parte de la SAT hasta sanciones, pérdida de crédito fiscal o incluso el rechazo del gasto por parte de tu cliente.
Como consultores especializados, hemos identificado los errores más frecuentes cometidos por pequeñas y medianas empresas. A continuación, te los explicamos para que puedas evitarlos.
📌 6 errores comunes al emitir facturas en Guatemala
1. No verificar el NIT del cliente
Emitir una factura con un NIT inválido o incorrecto impide que tu cliente pueda acreditarla, y tú podrías tener problemas si la SAT detecta inconsistencias.
💡 Solución: Verifica siempre el NIT en el portal de la SAT antes de emitir la factura.
2. Fecha incorrecta
Facturar con una fecha distinta a la del día en que se realiza la operación puede generar problemas para el registro contable o para el cumplimiento de plazos fiscales.
💡 Solución: Emite la factura el mismo día de la venta o servicio prestado.
3. Descripción vaga o genérica del servicio
Frases como “servicios varios” o “venta de productos” no detallan la operación y pueden ser observadas por la SAT o causar rechazo por parte de auditores externos.
💡 Solución: Detalla lo que se vendió o el servicio prestado, incluyendo cantidades, fechas y especificaciones relevantes.
✅ Recomendaciones para un proceso de facturación sin errores
- Usa sistemas autorizados por la SAT.
- Capacita a tu personal en buenas prácticas.
- Lleva un control digital de todas tus facturas emitidas.
- Establece un proceso de revisión antes de entregar cualquier documento.
¿Te gustaría auditar tu proceso de facturación?
En Los Ramos – Consultoría Empresarial, ayudamos a empresas como la tuya a cumplir con la normativa fiscal sin errores ni dolores de cabeza.
📩 Contáctanos para una revisión personalizada.
Aunque parezca imposible, hacer las cosas bien desde el inicio es más fácil de lo que crees.